

Este increíble tabulé crudivegano de coliflor es una explosión de ingredientes y colores y a la vez un cocktail de vitaminas y nutrientes. Los sabores de los ingredientes se funden entre ellos y quedan totalmente integrados, formando un equilibrio que queda rematado con la salsa de nueces, súper fácil de hacer y riquísima!!
A quien de entrada les pueda echar para atrás el echo de leer la palabra coliflor, como ingrediente principal, le aconsejo que deje atrás sus creencias y se aventure a probarlo, porqué seguro que le encantará.
La COLIFLOR es uno de esos ingredientes con “mala fama”, básicamente por el olor que desprende al cocinarlo. Os voy a contar un truco: cuanto más suave sea la cocción, más suave será el sabor, ya que la temperatura hace volátiles y más perceptibles las moléculas aromáticas. La coliflor y la col contienen unos compuestos químicos de la familia del azufre, que en crudo no huelen, pero que se liberan con la cocción. Además, en esta receta la vamos a comer cruda, o como mucho, cocinada con un “toque” de vapor ligero. Así que no va a oler nada 😉
Los ingredientes que vamos a utilizar en la receta son todos interesantísimos a nivel nutricional. Así que con ellos tendremos una fuente importante de vitaminas, minerales y fibra, todos ellos con alto contenido de agua y, por lo tanto, bajo contenido calórico.
Si a esta combinación de colores y nutrientes, le añadimos los beneficios de la nuez, obtenemos un plato súper interesante en todos los sentidos: organoléptico, nutricionalmente y cromáticamente.
Las NUECES son el fruto seco más saludable gracias a su composición de grasa, muy equilibrada. Gracias a este equilibrio se considera a este fruto protector cardiovascular. También aporta proteínas y un destacado porcentaje de vitamina E, vitamina del grupo B y minerales y oligoelementos como fósforo, magnesio, manganeso, cobre, cinc y hierro.
Debo reconocer que me encanta este plato, por su sencillez, su sabor y sus colores. Supongo que debido a mi trabajo como estilista y fotógrafa culinaria, tengo debilidad por cuidar las combinaciones de colores en los platos que creo y elaboro, y este en particular es muy bonito.
Así que, si queréis preparar un plato con el que sorprender a amigos, invitados o familia, este es perfecto. Visualmente es muy bonito, debido a su cromatismo: combina colores muy vistosos entre si. Además, en la naturaleza, cada color de cada alimento, aporta unas propiedades únicas…… Ahora mismo se me está ocurriendo que voy a prepararos un post sobre el cromatismo en la alimentación y su significado. Que os parece? Os aseguro que es muy interesante!
Ya solo os queda prepararlo, y comerlo. Si presentáis este tabulé en un bol bien bonito, acorde con los colores, ya os digo que dejaréis impresionados al resto de los comensales. Y cuando lo prueben….. van a quedar encantados!!
Aquí os de dejo la receta.
tabulé crudivegano multicolor de coliflor
INGREDIENTES
1 coliflor (no muy grande)
1/4 de col lombarda
2 tomates
2 zanahorias
1 puñado de nueces
Sal
Nuez moscada
Hierbas provenzales
Aceite PPF aromatizado con hierbas provenzales
Cilantro
PARA LA SALSA
250ml. nata para cocinar de avena
xxxgr. nueces
1 cebolla pequeña
Aceite OVE
Sal
pimienta
nuez moscada
ELABORACIÓN
– Rallamos la coliflor, con un rallador normal, de manera que queden con la textura de tabulé, de grano pequeño. Si no queremos que esté cruda podemos escaldarla o darle un toque de vapor. Pero es muy importante que mantenga el punto crujiente, si no, nos va a quedar pastoso y se va a deshacer al mezclarla con el resto de los ingredientes. Yo particularmente os aconsejo que la dejéis cruda, me gusta más como queda la textura y, tal y como os contaba al principio, al no estar cocinada es muy suave de sabor.
– Cortamos la col lombarda y la zanahoria a juliana muy fina, los tomates a dados pequeños y las nueces también a trozos pequeños.
– Picamos el cilantro bien pequeño y añadimos un poco.
– Mezclamos todos los ingredientes, salamos y añadimos hierbas provenzales para darle un toque aromático, y nuez moscada. Le añadimos un poco de aceite aromatizado con hierbas provenzales.
– Pasamos a preparar la salsa. Cortamos la cebolla a mirepoix (daditos de 1cm aprox.)
– Calentamos un poco de aceite OVE en un cazo, añadimos la cebolla, y cuando empiece a estar transparente y blanda, añadimos las nueces y la crema de cocinar de avena. Dejamos cocinar un poco y salpimentamos.
– Retiramos y trituramos con un procesador hasta obtener una textura fina.
– Para servir, emplatamos el tabulé en un bol bien bonito (que luzca), añadimos la salsa por encima y un poco de nueces y cilantro picado.
A mí, particularmente, me gusta acompañar el tabulé con un bol con salsa a parte, por si alguien quiere añadirle. Esta salsa es tan fantástica que casa con un montón de platos, entre ellos la pasta.
Y ya está!! Así de fácil, nutritiva y resultona es esta receta.
Ya me contaréis que os ha parecido. Me encantará compartir vuestros comentarios, como siempre.