

En mi viaje a Estocolmo, uno de los sitios que más me sorprendió positivamente fue el rincón que descubrimos casualmente paseando por Djurgården, una isla, antiguo coto real de caza y hoy parque y espacio natural, situada al este de la ciudad. Estocolmo está formada por 14 islas conectadas entre ellas, y que dividen la ciudad en zonas. A Djurgården podemos acceder, si vamos a pie, cruzando el puente Djurgårdsbron.
Esta isla cuenta con alrededor de 800 habitantes y tiene una superficie de 279 hectáreas. Acoge cada año más de 10 millones de visitantes. Es un lugar apreciado, que además de un gran parque, agrupa varios museos, un parque zoológico y el parque de atracciones Gröna Lund. Imprescindible visitarla si vais a visitar esta ciudad.
Pero no es de este parque del que quiero hablaros, se trata de un sitio especial dentro de él. Tal y como os decía, descubrimos un espacio encantador, “un oasis para el crecimiento, la sostenibilidad, y el disfrute” según su propia definición. Un sitio creado para acercarnos a la agricultura ecológica y biodinámica.
Dentro de este “paraíso” encontramos distintas áreas: campos frutales (el árbol frutal más antiguo fecha de 1862), viñedos, un jardín de rosas con más de cien variedades, invernaderos de huerta y plantas aromáticas y flores, un huerto educativo para los niños, un parque infantil….y una área para poder comer o comprar productos ecológicos.
La Fundación Rosendals Garden se creó hace más de 30 años con el objetivo de administrar un jardín comercial biodinámico en Djurgården y difundir el conocimiento y el interés sobre el arte del jardín al público
Pero vayamos por partes, primero de todo, voy a contaros un poco de la historia de este sitio tan especial.
Sus orígenes remontan al siglo XIX, cuando la realeza sueca decidió convertir los campos de cultivo de la zona en jardines. Allí se formaron los jardineros de la época, dentro de la asociación sueca de jardineros.
A principios de la década de los 80, se solicitó cambiar el enfoque de la gestión, i fue en 1982 que se creó la fundación Rosendals Trädgard, con el propósito de administrar un jardín comercial, contribuyendo a aumentar el interés por la jardinería y el arte del paisaje en una amplia base popular y en relación con el cultivo, la investigación y la educación basadas en el método de cultivo biodinámico.
Hoy en día su misión es llegar a ser un modelo a seguir e inspirar una forma de vida placentera y al mismo tiempo sostenible. Aportar soluciones para los problemas de sostenibilidad en general y difundir el conocimiento y el interés sobre las conexiones entre el suelo, el cuerpo y el alma, la naturaleza y los seres humanos.Os dejo la definición literal que ellos mismo dan de su proyecto. Me parece muy inspiradora. Quizás habrá alguien que pensará que es idealista, pero yo prefiero creer que gracias a proyectos como este, sabremos luchar por un mundo mejor y más sostenible, y lo más importante, ayudar a la concienciación y su difusión.
Soñamos con un mundo donde nuestro consumo esté en armonía con la naturaleza; un mundo donde podamos vivir la buena vida sin dañar los recursos de la tierra. Estamos convencidos de que esto es posible si damos pequeños pasos en la dirección correcta todos los días. ¡Queremos llevar nuestra postura a la pila y al mismo tiempo inspirar a más personas a participar en impulsar el desarrollo hacia adelante!
Pero volviendo a lo que estaba contando, este lugar se divide en varias áreas, que os voy a ir definiendo:
EL JARDÍN
Es el corazón de la fundación. Existen 1.5 hectáreas de cultivo al aire libre e invernadero. Aquí se cultivan hortalizas, especias, flores de verano, plantas aromáticas, plantas perennes y flores cortadas. Todo se cultiva de forma biodinámica. También tienen un viñedo y un huerto y parque infantil.
Para los que os preguntéis que es cultivo biodinámico, os diré que es aquel que trabaja con el propio ciclo de la naturaleza. Al igual que con la agricultura orgánica, solo se utilizan productos naturales y las preparaciones químicas están completamente excluidas. Por lo tanto, el cultivo no deja residuos dañinos de pesticidas. Al mismo tiempo, el abono se acumula en el suelo mediante el suministro continuo de material orgánico. De esta manera, el suelo sano y fértil se preserva y se desarrolla para las generaciones futuras. Os dejo un enlace por si queréis más información: http://biodinamica.es
PLANTBOD
Podríamos decir que esta es la “sección” de floristería. En verano y otoño puedes comprar flores cortándolas tu mismo en los campos de cultivo. En el garden venden plantas para balcón y terraza, flores, semillas y también te ofrecen arreglos florales, o ramos para celebraciones, eventos etc., así como consultoría y diseño de jardines.
TIENDA-GRANJA
Rodeados de los huertos y arboledas, encontramos la zona más “comercial”, por llamarlo de alguna manera. Aquí podemos comprar pan recién hecho en horno de leña, elaborado por los propios panaderos del lugar. Podemos elegir entre muchos tipos de pan, así como variedad de pasteles.
En la misma tienda, encontraremos también productos elaborados artesanalmente y de pequeña producción: mermeladas, compotas, utensilios de cocina…..y, como no, hortalizas, frutas y verduras recogidas de su propia huerta de cultivo biodinámico. Hay tal variedad, y todo tan bien expuesto, que lo comprarías todo!!
GARDEN CAFÉ
Justo al lado de la tienda/pandería y junto a los invernaderos que cumplen su función como tienda de plantas y flores, y por si nos ha entrado hambre después de pasearnos por la zona y comprar en la tienda, podemos entrar en invernadero que hay habilitado como cafetería. Si vais en verano, justo delante hay una zona de mesas y picnic, dónde podréis disfrutar del entorno y del aire libre.Yo fuí en invierno y, con lo friolera que soy, y aún haciendo buen día, opté por comer dentro de la cafetería, un espacio con mucho encanto y que transmite la esencia de Rosendals.
Trabajan con proveedores cuidadosamente seleccionados y las mejores materias primas, de agricultura ecológica. Sus elaboraciones y productos cuentan con certificación KRAV. Cuando la temporada lo permite, utilizan el cultivo biodinámico de su propio huerto: verduras, hierbas y frutas.
Su carta no es muy extensa, pero encontraremos ensaladas, sopas, sandwiches, repostería…pero todo elaborado con ingredientes de calidad.
Estos son los espacios de este encantador lugar. Aquí podrías pasarte horas conectando con la naturaleza. Y al marcharte podrías seguir visitando y perderte por Djurgården y sus recorridos.
Por último, comentaros que también alquilan el espacio para eventos, celebraciones, conferencias…., y también imparten cursos de jardinería, organizan actos, actividades y visitas para empresas, colegios o grupos privados.
Me encantaría tener un sitio así cerca de Barcelona, un lugar donde perderse, conectar con la naturaleza y tomar concien
cia sobre la importancia de cuidar el mundo donde vivimos.
Como ya os he comentado en el post, cuando lo visité y descubrí, era invierno, y aunque no estaba en todo el esplendor y explosión verde que debe tener en primavera y verano, me cautivó muchísimo. Me enamoró!!….Así que anoto como pendiente volver a ir en una de estas estaciones!!
Si algun@ de votr@s va a visitarlo, no dudéis en enviarme fotos y compartir conmigo vuestra experiencia. Me encantará me contéis vuestra visita lo que os ha transmitido.
Aquí os dejo mi reportaje fotográfico. Será interesante comparar las fotos de esta época del año (invierno) con las que haga en primavera/verano (porqué seguro que voy a volver a ir, aunque no sé muy bien cuando).
Ahhhh… Y también os dejo el enlace a la web de la fundación ROSENDALS TRÄDGARD, para los que queráis más información: https://www.rosendalstradgard.se
Comments (4)
Anna Lorente
El próximo fin de semana estaré el Estocolmo y no me lo pienso perder!!
cristina
Pues si vas a Estocolmo, no te lo pierdas. Te encantará!!! Es un sitio especial
Una abraçada, Anna!!
Tomoko Palmios
Hola hacia mucho tiempo necesitaba esta informacion 🙁 al fin voy a poder terminar el trabajo del semestre muchas gracias T.T
cristina
Me alegro que te sirva de ayuda !!:).Me permito recordarte que detrás de este post hay muchas horas de trabajo, y derechos de autor. Así que te agradeceré mucho, me menciones como autora si utilizas alguna dato del mismo. Gracias!!